lunes, 23 de abril de 2012

El conocimiento de la realidad

El conocer es una actividad y a la vez un estado del ser humano. Conocer es haber incorporado, de una forma u otra, datos del mundo circundante que permitan un grado de adaptación al mismo. Es un hecho inherente al estar en este mundo. Pero ¿es lo mismo "conocer" una canción que "conocer" la forma de organizar un evento multitudinario? Veamos una breve introducción a los tipos posibles de conocimiento.

Fuente bibliográfica: Yuni, J. y Urbano, C., (1999) Investigación Etnográfica e investigación acción, Editorial Brujas, Córdoba, Argentina

domingo, 22 de abril de 2012

¿Qué es la realidad? ¿De qué está hecha?


Para entrar en tema, les propongo ver el siguiente fragmento de THE MATRIX, una película de 1991, escrita y dirigida por Andy y Lana Wachowski. El protagonista, Neo (interpretado por Keanu Reeves) es invitado por Morpheus a transitar un camino de descubrimiento de la verdad, para salir del "engaño" en el que ha vivido todos estos años, como un "esclavo". 



¿Se han preguntado alguna vez si lo que los rodea está realmente allí? Parece una pregunta ociosa, pero lo que Morpheus le plantea a Neo, es que lo que él ve a su alrededor, es producto de un engaño de su mente. Un engaño diseñado por un sistema omnipresente: LA MATRIX.
Aunque la película es una ficción, y en este sentido cualquier cosa puede plantearse allí, hasta lo más absurdo, la idea de que nuestra mente es engañada por nuestros sentidos tiene miles de años y no pertenece al ámbito de la ficción sino de las ciencias.
Les propongo ver este otro vídeo.



Platón describe la condición del ser humano frente a la realidad de una forma muy similar a Morpheus en la película. De hecho, los guionistas de la película, los Wachowski, reconocen haber trabajado con bases filosóficas al momento de idear la historia y el planteo de THE MATRIX. Si les interesa profundizar en las influencias filosóficas que los realizadores reconocen en su película y conocer otros estudios interesantes que se han hecho a partir de la trilogía, les recomiendo visitar el blog http://5ynap515.wordpress.com/

Ahora bien, ¿hay una realidad que sea posible conocer? ¿Realmente somos engañados por nuestros sentidos o ellos nos proporcionan algún dato a partir del cual conocer la realidad? Pero, ¿qué es la realidad?
Para profundizar en las reflexiones en torno a estas cuestiones los invito a recorrer material elaborado para el apoyo a las prácticas de lectura y escritura, en el Nivel Secundario. A lo largo de sus páginas, diversos autores abordan el tema de la realidad, el conocimiento sobre ella y la intervención de nuestras ideas y percepciones al respecto. Les recomiendo detenerse especialmente en la página 36, en un ensayo de Luis Dib que analiza el tratamiento sobre el legado de Platón en el cine, tomando como ejemplos a THE MATRIX y THE TRUMAN SHOW

Cuadernos de trabajo para alumnos

View more documents from adilullo